top of page

Acidosis

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Se define la acidosis como un trastorno en el equilibrio ácido-básico del cuerpo por el que el pH en sangre disminuye hasta un valor inferior a 7,36.

Normalmente, las soluciones amortiguadoras impiden la acidosis, ya que se ocupan de conseguir un equilibrio ácido-básico y garantizar, por ejemplo, un valor constante de pH en la sangre de 7,36 y 7,44. La energía que el cuerpo necesita se obtiene a través de la alimentación. Existen distintos procesos metabólicos que convierten la energía para que la empleen los músculos y órganos. Por el metabolismo circulan también residuos que el cuerpo elimina por los riñones, el hígado, la piel, los pulmones y el intestino. La regulación del equilibrio ácido-básico se consigue por la eliminación de los residuos ácidos del organismo mediante los riñones o la respiración. Un trastorno de dicha regulación lleva a un exceso de acidez corporal, es decir, a la acidosis.

Lo contrario a la acidosis es la alcalosis, que se produce cuando el valor de pH en sangre es superior a 7,45.

 

Causas

 

La acidosis respiratoria se debe a una respiración deficiente de dióxido de carbono (CO2), que permanece en el cuerpo en forma de bicarbonato. Los desencadenantes pueden ser trastornos funcionales de los pulmones como, por ejemplo, los siguientes:

 

  • Asma bronquial

  • Enfisema pulmonar

  • Fibrosis pulmonar

  • Limitaciones respiratorias, por ejemplo, por una ruptura de las costillas.

 

 

La acidosis metabólica está relacionada con una elevada concentración de residuos ácidos en la sangre, que provocan que las soluciones amortiguadoras se sobrecarguen y el pH descienda repentinamente. Este tipo de acidosis puede llegar a ser mortal. Las causas de la acidosis metabólica pueden ser las siguientes:

 

  • Diabetes mellitus.

  • Enfermedades renales crónicas.

  • Diarrea prolongada.

 

 

Síntomas

 

La acidosis se puede manifestar mediante varios síntomas, dependiendo de las causas del trastorno del equilibrio ácido-básico.

La acidosis respiratoria, más frecuente, se reconoce por dificultad respiratoria y, en ocasiones, por la coloración azul de los labios como consecuencia de una posible falta de oxígeno. Los riñones intentan compensar la acidosis mediante la eliminación del exceso de líquidos en el paciente.

La acidosis metabólica, menos frecuente, se muestra por una respiración excesivamente profunda y rápida (denominada respiración de Kussmaul). Si la causa de este tipo de acidosis es la diabetes mellitus, el aliento de los pacientes puede oler a acetona. Además, la acidosis aguda puede derivar en pérdida del conocimiento grave si los síntomas son presión arterial baja, dificultad respiratoria y trastornos del ritmo cardiaco.

 

Diagnostico

 

El diagnóstico de la acidosis se consigue con ayuda de una gasometría arterial. Se mide el valor del pH y el contenido ácido-básico de la sangre, así como la distribución gaseosa de oxígeno y dióxido de carbono. La acidosis respiratoria y la metabólica se diferencian por los valores de bicarbonato y de presión parcial de dióxido de carbono en la sangre:

 

  • Unos valores muy bajos de bicarbonato apuntan a una acidosis metabólica.

  • Una presión parcial de dióxido de carbono muy elevada indica la presencia de acidosis respiratoria.

 

Tratamiento

 

El tratamiento adecuado contra la acidosis aguda depende de las causas del exceso de acidez corporal. Por lo general, en los casos de acidosis, además de las medidas inmediatas, es muy importante el tratamiento de la enfermedad subyacente.

Si la acidosis metabólica aparece como consecuencia de una enfermedad renal crónica, el tratamiento puede consistir en diálisis. Otro método adecuado contra la acidosis es el bicarbonato sódico, que protege a las soluciones amortiguadoras naturales que se ocupan de mantener el equilibrio ácido-básico en el cuerpo. A largo plazo deberá también modificar su alimentación. Si es diabético, la insulina puede mejorar los síntomas agudos en los casos de acidosis metabólica. Además, si el exceso de acidez se debe a un desequilibrio ácido-básico, es muy importante beber mucho líquido.

Si se trata de una acidosis respiratoria (acidosis por la escasa eliminación de dióxido de carbono), el tratamiento consiste en mejorar la dinámica respiratoria. En los casos graves será necesaria la respiración asistida.

bottom of page